Reportajes, Tips

Por qué es importante hacer una limpieza dental a tu perro?

Riesgos de una mala higiene dental para tu perro
Para saber si tu animal goza o no de una buena higiene en su dentadura debes observar si presenta alguna de las siguientes señales. Lo ideal es que tu mascota asista regularme a revisiones veterinarias para detectar:

  1. Sarro
    Los perros acumulan bacterias en su boca formando la llamada placa bacteriana que, con el tiempo, se convertirá en sarro.
  2. Gingivitis
    Suele ser muy común entre los perros que no han tenido una limpieza de dientes frecuente y provoca:

Halitosis.
Encías sensibles.
Y dolor muy fuerte.

  1. Periodontitis
    Es la más peligrosa ya que el dolor y el sangrado se intensifican produciendo incluso que el animal no pueda comer a causa del malestar.
  2. Pérdida de piezas dentales
    La infección puede llegar a un estado más avanzado, alcanzando la raíz del diente, lo que provoca la pérdida de las piezas dentales afectadas.

El veterinario determinará cada cuánto tiempo es recomendable realizar esta limpieza, pero lo ideal es hacerla anualmente a partir de cierta edad.

No obstante, si mantienes una higiene dental diaria con tu perro, puedes realizar la limpieza con períodos de tiempo más prolongados entre sí.


Fuente: Kivet salud animal